Usuarios y monitores estuvieron en la plaza de España en la singular acción impulsada por el ayuntamiento moralejano: patatas mensajeras, abrazos contra la violencia
Junto a otras asociaciones sociosanitarias y empresas relacionadas con el sector de la dependencia, 14 usuarios atendidos por Mensajeros de la Paz Extremadura asistieron al Palacio del Vino y la Aceituna. Las relaciones externas del Centro de Día Tierra de Barros son una constante de su nueva etapa bajo la gestión de Mensajeros de la Paz Extremadura
Los participantes en el proyecto “Alcemos nuestra voz” esgrimen una decena de motivos para contar con una sala de cine en esas dos localidades. El medio ambiente, el ocio cultural, la igualdad de oportunidades y la seguridad vial son algunas de las razones que se esconden detrás de sus propuestas
Constaría de dos zonas diferenciadas por edades e incluiría dos pantallas de televisión, juegos de mesa y juguetes para los de menor edad. El espacio de los mayores incluiría, futbolín, mesa de pin pon y karaoke
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres los residentes de Mensajeros de la Paz Extremadura han participado en la iniciativa de la mancomunidad hurdana con la plantación de un campo de mariposas y la creación de un cartel
Este año, el colegio salesiano María Auxiliadora, la Escuela de Arte y Diseño Superior de Mérida y el IES Albarregas serán los espacios colaboradores, donde poder dejar los juguetes
Dentro de la programación de “Los Viernes Divertidos” en los que cada semana los alumnos realizan actividades específicas que ayudan a fomentar la acción grupal, a trabajar la psicomotricidad fina y la educación en valores de una forma divertida
Incluyel-as ha sido financiada por la Diputación de Cáceres con el fin de sensibilizar y formar a mujeres rurales en materia de igualdad y derechos e impulsar su inserción social y laboral
El próximo 20 de noviembre, las especialistas de la asociación impartirán una charla dirigida a padres y profesores
Los pacientes de la comunidad terapéutica han aprendido nociones básicas sobre los hábitats donde nacen los hongos según la familia a la que pertenezcan y a distinguir las setas comestibles de las que son venenosas. La charla se ha programado dentro del programa de ocio y tiempo libre de la comunidad